La colistina es un antibiótico que pertenece al grupo de los polimixinos. Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias gramnegativas, especialmente aquellas que son resistentes a otros antibióticos.
En España, la colistina se encuentra en el grupo ATC A07AA10 y se presenta en forma de sulfato de colistimetato. Este medicamento se administra por vía intravenosa o inhalatoria y está indicado para tratar infecciones respiratorias, urinarias y gastrointestinales.
Según las estadísticas, el uso de la colistina ha aumentado en los últimos años debido a la aparición de bacterias multirresistentes. En España, se estima que el 20% de las infecciones hospitalarias son causadas por bacterias resistentes a múltiples antibióticos.
A pesar de su eficacia en el tratamiento de estas infecciones difíciles, la colistina puede tener efectos secundarios graves. Los más comunes incluyen daño renal y neuromuscular. Por esta razón, su uso debe ser cuidadosamente controlado por un médico especialista.
Es importante destacar que el uso excesivo e indiscriminado de antibióticos como la colistina puede contribuir al desarrollo de resistencias bacterianas. Por lo tanto, es fundamental utilizar estos medicamentos solo cuando sea necesario y bajo supervisión médica.
En conclusión, la colistina es un medicamento importante en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias multirresistentes. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente controlado debido a sus posibles efectos secundarios graves y al riesgo potencial del desarrollo de resistencias bacterianas.