Medicamento prospecto Abre el menú principal

Medicamentos por código atc A15ZZ ESTIMULANTES DEL APETITO

El grupo ATC A15ZZ se refiere a los estimulantes del apetito, que son medicamentos utilizados para aumentar el deseo de comer en personas que tienen una disminución del apetito. Estos medicamentos pueden ser útiles en pacientes con trastornos alimentarios, cáncer, VIH/SIDA y otras enfermedades crónicas que afectan el apetito.

En España, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), los estimulantes del apetito representan una pequeña proporción de las prescripciones médicas. En 2019, se dispensaron alrededor de 1.000 unidades de estos medicamentos en farmacias comunitarias españolas.

Los estimulantes del apetito actúan sobre el sistema nervioso central para aumentar la sensación de hambre y mejorar la ingesta alimentaria. Algunos ejemplos comunes incluyen la ciproheptadina, el megestrol y el dronabinol.

Sin embargo, estos medicamentos no están exentos de efectos secundarios. Los más comunes incluyen somnolencia, mareo, náuseas y aumento de peso. Además, algunos estudios han sugerido un mayor riesgo cardiovascular asociado con su uso prolongado.

Por lo tanto, es importante que los pacientes sean evaluados cuidadosamente antes de recibir un tratamiento con estimulantes del apetito y se les informe sobre los posibles riesgos y beneficios.

Además, es importante tener en cuenta que estos medicamentos no deben ser utilizados como una solución a largo plazo para problemas relacionados con el apetito. En cambio, deben ser parte integral de un plan integral para abordar la causa subyacente del problema.

En resumen, los estimulantes del apetito son medicamentos útiles en ciertas situaciones clínicas para aumentar el deseo de comer en pacientes con disminución del apetito. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y monitoreado debido a los posibles efectos secundarios y riesgos asociados.

Medicamentos por código atc A15ZZ ESTIMULANTES DEL APETITO

No se encontraron medicamentos.